# UNA JOYA MARINA DE LEYENDA:
Los OTOLITOS de la corvina
Desde el inicio de nuestros tiempos, y me refiero a la especie humana como tal, cuando nuestros antepasados comenzaron a cultivar la tierra, cazar y pescar y ya se establecieron creando poblados, aldeas y ciudades primitivas, comenzaron también a utilizar y portar AMULETOS.
Los amuletos se vienen usando desde hace miles y miles de años hasta la actualidad debido a que se le atribuyen supuestos "poderes sobrenaturales". Entre algunos de estos poderes o cualidades propias de los amuletos (de todo tipo), están las siguientes:
- Preservar de hechizos
- Evitar o curar enfermedades
- Traer "suerte"
- Otorgar "protección" contra casi todo tipo de males, físicos y/o espirituales
Se han "fabricado" o "trabajado" objetos, algunos cotidianos y otros difíciles de encontrar, para luego considerarlos "amuletos" de todo tipo y casi de cualquier material:
- Huesos o partes de huesos de animales
- Piedras de cualquier clase (preciosas, semipreciosas o comunes)
- Trozos de madera, de plantas, de raíces incluso.
- Arena de diversos tipos y orígenes
- Recipientes con casi cualquier contenido: agua, sangre, extractos, pieles de animales, etc
- Y muchos otros.
Siempre han sido y son objeto de debate, independientemente de razas, culturas, sociedades, orígenes... Los amuletos (u otros objetos definidos como "sagrados") también forman parte, de alguna manera, de las diferentes religiones que surgieron también con el paso de los siglos.
Los pueblos que vivían cerca del mar o de ríos en los que pescaban para proveerse de alimentos también "crearon" sus amuletos con huesos, pieles, espinas, escamas o extractos de vísceras de los pescados que capturaban o encontraban en playas y orillas próximas a sus poblados o aldeas.
![]() |
Imagen radiográfica de ubicación de los otolitos |
![]() |
Corte en la cabeza de la corvina con otolitos localizables |
- Propiedades para la curación de dolores de cabeza (jaquecas, migrañas...)
- Alejar los hechizos por "mal de ojo"
- Favorecer la fecundidad
- Calmar el dolor de huesos
- Etc.
Pueblos de la antigüedad como los fenicios salían al mar con la firme creencia de que estos amuletos les ayudaría a volver sanos y salvos a sus casas de sus travesías. Esto lo creían porque no sólo les atribuían el poder de mostarles el camino de regreso, sino que también creían firmemente que guiaban a los muertos. En excavaciones se localizaron estos huesecillos en lugares de enterramiento por lo que se supone que también tenían la creencia que servían como "fuentes de luz" en el camino hacia el xibalbá (en antiguas creencias mexicanas) o inframundo.
![]() |
Corvinas |
También las leyendas han recogido los "poderes" de los otolitos de la corvina. Según una de esas leyendas inglesas el mago Merlín le regaló al Rey Arturo una "piedra preciosa de color blanco" que tenía la capacidad de variar su color si el Rey no actuase "con honradez". Como el otolito, esa piedra blanca, nunca llegó a cambiar su color, simbolizó para el pueblo que Arturo reinó con buen acierto en sus decisiones.
Actualmente los otolitos de corvina son un accesorio muy popular, y no es infrecuente encontrarlos a la venta en los escaparates de muchas joyerías o en sus tiendas virtuales en internet. Suelen venderse en forma de anillos, pendientes y colgantes.
Algunas tradiciones espirituales sugieren que al llevar consigo este hueso de Corvina, se fortalece el vínculo con el mundo espiritual y se potencia la conexión con la sabiduría interior. Este amuleto se considera una herramienta poderosa para mantener el equilibrio espiritual y la armonía en diferentes aspectos de la vida. Los creyentes en su "poder" aseguran que llevar un otolito como amuleto protector puede proporcionar una sensación de seguridad y tranquilidad en momentos de incertidumbre. Además, creen firmemente que fortalece la intuición y la conexión con la espiritualidad, promoviendo el bienestar emocional y mental del portador.
Los defensores de las propiedades de estos huesecillos aconsejan que para elegirlos es importante considerar su forma, tamaño o textura. Te aconsejarán que selecciones un hueso "que te llame la atención" y que tu "intuición" te guíe en tu primera decisión sin dudarlo más. Asegúrate de que el hueso esté en buen estado, limpio y que sea original de verdad (hoy se imita todo).
Muchos "creyentes" en sus propiedades beneficiosas te aconsejarán que también sería muy bueno "limpiarlo y cargarlo de energía" antes de su uso como amuleto para llevarlo encima. Esta "energía" podría suministrarse exponiéndolo a la luz lunar (preferiblemente en noches de luna llena) y dentro de un recipiente con agua salada (agua con sal o agua del mar mucho mejor). También cerca del humo de incienso se realizan estas "limpiezas" mientras se visualiza la "energía positiva".
![]() |
Otolitos de corvina |
Mi otolito de corvina (en la foto superior de este artículo) me lo regaló Araceli, mi compañera y protagonista de las secciones de COCINA en los vídeos de mi canal que incluyen capítulos de "captura y cocinado" (Catch & Cooking). Siempre lo llevo encima, engarzado en plata en joyería y con un cordón en el cuello.
Un abrazo a todos, y mucha salud y mucha suerte en vuestras vidas. Y recordad, como decimos en mi tierra Galicia:
"Haberlas, hailas!!"