miércoles, 26 de abril de 2023

  # ANZUELOS TEXAS PARA ADAPTAR A CUCHARILLAS SIN MUERTE

LOS ANZUELOS SIN MUERTE

Anzuelo Texas sin muerte perfectamente modificado y acoplado. 
Atención a la forma del anzuelo Texas, porque es la más efectiva...
La pesca en ríos con cucharilla sin muerte es una afición tremendamente "deportiva" y yo diría que muy "adictiva" también. Recorrer muchos cientos de metros (miles...) río arriba, generalmente vadeándolo y sorteando obstáculos, ramas, etc., y luchando contra la propia fuerza de la corriente durante unas cuantas horas, hace que casi todos nuestros sentidos estén centrados sólamente en engañar y clavar un pez sin dar tiempo a nuestra cabeza para pensar en algo que no sea eso: PESCAR.

La parte "deportiva" de esta actividad, además del ejercicio físico y mental que llevamos a cabo nosotros mismos como pescadores, también la trasladamos de alguna manera a los peces: una vez capturados los devolvemos nuevamente al agua, a su entorno natural, para que sigan viviendo y se sigan desarrollando con el fin de que en el futuro se pueda seguir disfrutando con esta afición sin mermar o agotar las especies.

Para conseguir, con la mayor probabilidad de éxito, que los peces capturados puedan seguir viviendo en su entorno con el menor daño posible tras la captura, es por lo que utilizamos anzuelos sin muerte: sin arponcillos en sus ganchos. El anzuelo provoca mucho menos daño, sobre todo al ser extraído, si se saca limpiamente evitando desgarros o daños graves en partes vitales del pez. Un enorme porcentaje de capturas devueltas tras ser liberadas de este tipo de anzuelos siguen viviendo sin mayores problemas.

Yo he optado, tras muchas jornadas de pesca sin muerte utilizando las cucharillas que se venden actualmente en el mercado, por utilizar los anzuelos tipo TEXAS y adaptarles yo una forma determinada tras suprimirles la muerte o el arponcillo. He comprobado que pierdo menos capturas, en las mismas condiciones de pesca, utilizando estos anzuelos "modificados" en las cucharillas que no usando las cucharillas que están en las tiendas a la venta como "sin muerte". Estas últimas incorporan anzuelos que, en mi opinión, no garantizan en muchísimas ocasiones (demasiadas) que podamos traer el pez a la "sacadera" o al salabre...

Os invito a ver uno de los vídeos de mi canal de pesca en Youtube "Diarios de pesca de Alberto Doc Holliday" en el que hablo de cómo adapto yo los anzuelos Texas para pesca sin muerte. Es el vídeo número 111 y el enlace a dicho vídeo es 
https://www.youtube.com/watch?v=UkbTlnjNHAw&ab_channel=DiariosdepescadeAlbertoDocHolliday

Tipos de anzuelos y numeraciones según fabricantes

Cuando queremos comprar anzuelos tipo Texas del tamaño adecuado para modificarlos y adaptarlos a nuestros señuelos (en este caso, cucharillas) nos encontramos con dudas en cuanto a las medidas de dichos anzuelos y referencias o numeraciones para indicar en nuestros pedidos, caso de que vayamos a realizarlos vía internet: tiendas virtuales, distribuidores, etc. Cuando acudimos a las tiendas "in situ" esta cuestión ya casi la tenemos resuelta pues podemos ver, comparar y "tocar" el producto antes de comprarlo. Es una de las cuestiones por las que sigo prefiriendo las tiendas o comercios especializados antes que internet (al que suelo recurrir únicamente cuando lo que busco no lo localizo cerca de mi domicilio o cuando por circunstancias de "fuerza mayor" prefiero recibirlos en mi propia casa).

Hasta ahora he utilzado 3 "marcas" o tipos de anzuelo Texas para modificar en mis cucharillas:
  1. Genéricos comprados en Aliexpress
  2. De marca "CrazyFish" también comprados en Aliexpress
  3. De marca NOMURA a través de una tienda virtual por internet
En el caso de los genéricos, las numeraciones más idóneas para los anzuelos Texas que me interesaban eran de la forma  2#  4#  6#  8#  así impresas en los envases o bolsas de producto.

En las marcas "Crazy-Fish" o en "Nomura" se indican directamente como tamaños  "Size 2"  "Size 4"  "Size 6"  "Size 8"

En "Crazy-Fish" el Nº10 de sus anzuelos es idéntico 
al tamaño "Size 8" de NOMURA...
Hay que tener cuidado antes de pedir un producto por internet y cerciorarse de que la medida del fabricante coincide con la que nos interesa en cada caso. Esto NO ES FÁCIL, pues en general los anuncios en las tiendas virtuales únicamente ponen una o varias fotos con el etiquetado del tamaño, pero en muy pocos casos facilitan medidas en milímetros que nos solucionarían rápidamente nuestras dudas. Tened en cuenta lo siguiente, según mi propia experiencia en internet:

  • En anzuelos genéricos la numeración casi siempre en anzuelos "pequeños" es de la forma  4#  6#  8#  10#
  • En muchas otras marcas directamente lo especifican como "Size 2"  "Size 4"  etc.
Seguidamente os voy a indicar las numeraciones y las medidas en milímetros que yo utilizo para adaptar a los diversos tamaños de cucharillas que yo uso. Tened en cuenta que yo PRACTICO EL LANCE CON TÉCNICA DE BALLESTA, y en esta técnica se sujeta el anzuelo y se tira de él hacia atrás para tensar el hilo y doblar la puntera de la caña para inmediatamente soltarlo y "disparar" la cucharilla a la distancia que deseemos (dentro de unos rangos máximos, claro...). Por este motivo no me resulta práctico ni cómodo usar anzuelos más pequeños de un "SIZE 8"  o de un 8# porque simple y llanamente SE RESBALAN DE LOS DEDOS y me impide realizar buenos lanzados.

Numeraciones y medidas en milímetros de anzuelos Texas

Para adaptar a los tamaños de cucharilla que yo suelo utilizar, compro los siguientes tamaños de anzuelos Texas:
  • Para cucharillas tamaño del 3 (adecuadas para embalses)  ANZUELOS  2#  o "Size 2"
  • Para cucharillas tamaño del 2 (las que más utilizo en río) ANZUELOS  4# o "Size 4"  (en marcas como "Crazy.Fish" sería el tamaño 6# o "Size 6")
  • Para cucharillas tamaño del 1 (las uso en pequeños regatos) ANZUELOS  6# o "Size 6" (en marcas como "Crazy-Fish" sería el tamaño 8# o "Size 8")
  • Para cucharillas tamaño del 0 (apenas las uso) pues tamaños inferiores 8# ó "Size 8" (en otras marcas equivalente a tamaños 10# o "Size 10")
Fijaros en las siguientes fotos que os pongo a continuación, muy descriptivas de todo lo que os he explicado en numeraciones y tamaños:




Mirad que las medidas de largo (altura) son desde que comienza la "abertura" del anzuelo, sin contar el orificio de enganche (que también suele variar su tamaño o abertura entre fabricantes). Ahora os pongo más abajo las cucharillas ya montadas con la numeración correspondiente y los anzuelos ya modificados en su curvatura para aumentar su efectividad:

Cucharilla MAPSO REDER tamaño 3 con anzuelo 2#

Cucharilla MEPPS AGLIA tamaño 2 con anzuelo 4#

Cucharilla MAPSO REDER tamaño 1 con anzuelo 6#

Cucharilla RANGER tamaño 0 con anzuelo 8#

Pues espero que este artículo que os acabo de publicar os aclare un poco más las cosas para aquellos que estáis interesados en adaptar este tipo de anzuelos a vuestros señuelos, especialmente a CUCHARILLAS. Las medidas en milímetros serían la mejor guía de compra, pero desgraciadamente la mayoría de páginas web de venta de material de pesca no especifican estas medidas, sino que recurren a las numeraciones que muchas veces "no son tan estándares" como se nos hace creer o nos dicen.

Repito que para la pesca con CUCHARILLA A BALLESTA no es posible disminuir más los anzuelos por debajo del tamaño 8# puesto que al sujetarlas y hacer la acción de lance tirando del hilo, se nos escaparía fácilmente de los dedos antes de provocar la tensión de la caña que deseamos.

También re4comiendo estos tamaños de anzuelo para estos números de cucharilla, pues tened en cuenta que si a una cucharilla del número 2, por ejemplo, le ponemos un anzuelo demasiado pequeño ésta quedaría bastante "descompensada" en su acción natatoria; además la pala de las cucharillas no debe superponerse en ningún caso al anzuelo, pues también dificultaría (aún más) que el pez se clave con "facilidad"...

Para cualquier duda o aclaración no dudéis en contactar conmigo utilizando el formulario que figura en este mismo blog. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN. Y ¡BUENA PESCA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario