lunes, 25 de enero de 2021

# PRESENTACIÓN DEL BLOG.

Hola a tod@s desde Bertamiráns, en la provincia de La Coruña (Galicia, España). Bertamiráns no tiene mar: la foto es tomada en Camariñas 😉

Me llamo Alberto y la pesca es una de las cosas que dan sentido a mi vida. Así de claro y así de cierto. Y aunque ahora mismo no puedo ir al mar a disfrutar intentando engañar algún pez suicida (esos que normalmente muerden mis señuelos) debido a que me encuentro con cierre perimetral en mi pueblo, al igual que muchos otros pueblos y ciudades de Galicia y del resto de España por causa de los efectos de la COVID-19, no puedo dejar de pensar en la pesca a lo largo de estos largos días de inactividad.
Os comento también que la idea de este Blog me ha surgido a raiz de mi canal de YouTube "Diarios de Pesca de Alberto Doc Holliday", en cuyos vídeos que subo con una frecuencia generalmente semanal (cuando las circunstancias lo permiten, claro) veo muchos comentarios de mis suscriptores -tod@s compañer@s de afición y much@s ya amig@s también- que muchas veces me hablan o preguntan cosas relacionadas con la pesca en general y no sólamente con el vídeo en particular...
Es por este motivo, principalmente, PODER HABLAR DE MÁS TEMAS DE PESCA QUE NO SÓLAMENTE TENGAN QUE VER CON CADA UNO DE MIS VÍDEOS, por lo que me he animado a crear este espacio que espero sea de vuestro agrado y que, por supuesto, consideréis un lugar de encuentro donde podamos hablar, debatir, opinar y pasar buenos ratos hablando de PESCA y algunas otras cosas que se nos ocurran, claro 😉👍
Llevo algo más de 30 años pescando en ríos y embalses, y desde 2019 aficionado al mar y al spinning desde costa. Como podréis comprobar en el mar aún soy un "novato", pero con ganas de seguir aprendiendo cada día cosas nuevas (también, cómo no, gracias a mis propios errores de principiante). De todas mis fuentes de aprendizaje VOSOTR@S sois una muy importante; muchos de vosotr@s lleváis años en el mar pescando a spinning y me dáis consejos en los comentarios de mis vídeos de YouTube de cómo hacer (y no hacer) las cosas para tener mejores resultados. De todo tomo buena nota y, por supuesto, también de las críticas. No os quepa ninguna duda. Mi principal objetivo: SEGUIR DISFRUTANDO Y APRENDIENDO A ENGAÑAR PECES con un señuelo, un hilo de pesca, una caña y un carrete.
Practico actualmente la pesca con captura y suelta al 100% en el río y en los embalses y lagos. En el mar prácticamente devuelvo al agua todas las capturas, exceptuando alguna que me llevo a mi casa para degustarla con mi familia de vez en cuando (sobre todo si se trata de un buen ejemplar, claro). Pero la tónica general es la captura y suelta de todo tipo de especies que pueda pescar, y tomarme la PESCA como una afición deportiva (si puede admitirse esta denominación) para DISFRUTAR en cada jornada, y no para CAPTURAR el mayor número de peces. Se ve que con la edad nos volvemos, indudablemente, más racionales y que disfrutamos de cosas que antes nos pasaban casi desapercibidas. Es lo bonito de envejecer aprendiendo de nuestras propias experiencias.
Espero que os guste este nuevo lugar de encuentro. 
UN FUERTE ABRAZO A TOD@S Y CUIDAROS MUCHO DEL VIRUS. Todas las precauciones son pocas y vivimos tiempos muy complicados en esta ya "tercera ola" del bicho.
👍😉💪

47 comentarios:

  1. Habra que sacar temas y debatir y aprender de cada uno un poco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Manuel. Poco a poco iremos sacando temas, sobre todo los que se vayan proponiendo claro... ;)

      Eliminar
    2. Meparece vien tener umpoci de Espeto porla pesca. Fui marinro toi juvilado i es mipasion la pesca deportiva. Megusta siga asi si de burela un puerto peskero Ramon es mi nonvre

      Eliminar
    3. Mucho gusto Ramón y encantado de conocerte y que te guste este sitio y por supuesto la pesca. Qué lugar tan bonito es Burela, hace mucho que no voy. Espero que vaya todo bien por ahí amigo. Un abrazo fuerte!

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. A ver si es ahora ya es la 4 intentona de enviar el comentario jajaja,saludos a todos ,buena idea Alberto ,seguro que ira bien el blog,como la salida que are el sabado aqui a suevos en Arteixo,a punta langosteira,la marea creo será sobre las 17,35 más menos iré sobre las 15,00 espero sea buena hora y poder sacar alguna robaliza o aunque sea una parrocha ya estaré conforme😅😅😅🤣🤣🤣 aa se me olvidaba ,llevaré unos paseantes y jigs a ver cual me dará mejor resultado y ya os comentaré como ha ido,de nuevo genial idea Doc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 😉👏👏👏👏👏 Mucha suerte el Sábado... Además de paseantes y jigs llévate algún vinilo, que van bien en colores claros en esta época, o eso se dice🙂👍👍👍 Ya comentarás qué tal!

      Eliminar
  3. Ahora si ,aun no las tenia todas conmigo de que saliera publicado

    ResponderEliminar
  4. Genial Alberto,aquí entraré como Trutta,pero en YouTube soy varal trout,por aquí estaremos,un saludo desde Salamanca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perfecto amigo! Gracias y seguimos entonces en contacto. Un fuerte abrazo!

      Eliminar
  5. Boas noites compañeir@s!!Son un rapaz amante do mar e que se iniciou fai moi pouco no mundo do spinning.Quixera pedirvos opinións e consellos sobre dous carretes que acabo de mercar.(para que estilos mos recomendades ,nûmero de trenzado número de fluorocarbono e para que accións e dimensions de canas serían mais axeitados)Os carretes son un Daiwa Revros lt5000cxh e un Daiwa exceler lt 3000 cxh)Mil gracias a todos de antemán... E NORABOA POR ESTE BLOG.Un forte abrazo a todos .E moito ánimo e forzas nestes tempos tan complicados

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Manu, yo no entiendo mucho de lo que hay en el mercado,quiero decir sus características, cuando me hace falta algo voy a la tienda y como es de confianza me dejo llevar, te puedo decir que tengo un daiwa bg 4000 con trenzado de 0,18y bajo de fluorocarbono de 0,37 y me va genial para spinning o como lo llamábamos antes chivear,pero seguro que hay compañeros que estarán más duchos en el tema y te guiaran encantados

      Eliminar
    2. Mil Gracias Carlos .Un abrazo

      Eliminar
  6. Aquí en Asturias central cerraduras desde ayer hasta el día "" 6 """" de febrero, con un monazo tirando a GORILA.
    La reentrée en la pesca va a ser una fiesta, por lo menos en mi caso, me imagino que será igual en vuestro caso.
    Ahora toca cuidarse mucho que viene dando fuerte la plata ésta, lo dicho a cuidarse tod@s, salud y buena pesca cuando se pueda.

    ResponderEliminar
  7. Tomo nota tengo unos a estrenar de la casa storm de 40 gr en color claro a ver como funcionan🧐😁

    ResponderEliminar
  8. Boas Alberto,un máis por aquí,alégrome de que fixeras un blog,a ver cando temos unha conversa,un saúdo.

    ResponderEliminar
  9. Pois cando quieras Félix, imposible ter moitas oportunidades e tempo dabondo tamén 😄😉👍👍👍 Graciñas e unha aperta

    ResponderEliminar
  10. Boas tardes Alberto!!Quixera pedirche por favor se me puideras pasar algunha enlace de tenda online donde poida conseguir os triples que me recomendaxhes (VMC/CANNELLE VANADIUM)Mil Gracias e unha forte aperta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Manuel, al final de cualquiera de mis vídeos tienes un teléfono y un enlace a tienda online de Náutica Leiro en Poio (Pontevedra). Seguro tiene allí buenos triples Carlos, dile que habhablaste conmigo 😉👍 La otra tienda (Nogareda de Sigüeiro) no tiene tienda online... Un abrazo!!

      Eliminar
  11. MIL GRACIAS ALBERTO!!Un abrazo enorme y mucho ánimo en estos tiempos que corren...

    ResponderEliminar
  12. Hola Alberto, soy Ramón (RRV en youtube).
    He visto que para cucharilla has cambiado el fluorocarbono del 0,18 por el de 0,20 ¿lo has hecho por algo en especial?
    Te lo pregunto porque me extraña ,he visto por internet que la gente usa diámetros muy finos , algunos hablan del 0,10 y dicen en otros sitios que como máximo un 0,14. ¿que opinas sobre el tema?

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verás Ramón, a cucharilla muchos preferimos calibres del 0.18 o superiores sobre todo los que pescamos a ballesta con cucharilla. Es un tipo de pesca diferente a la mosca seca o ahogada o a la pesca a mosca con buldo. En otras técnicas se lucha más tiempo con la trucha, se la "cansa" antes de intentar traerla rápido, como suele ocurrir en la ballesta pescando ríos normalmente mefuanis-pewueñis y con corrientes fuertes en muchos tramos. El 0.20 no difiere mucho del 0.18, y usando cucharillas del número 2 o 3 que son las que normalmente uso me compensa bien el equipo, y me da mayor seguridad para pelear truchas "buenas" o luchando en cascadas o corrientes. Me da más confianza trabajar con 0.18 ó superior que no con calibres más pequeños, pero muchas veces son manías del pescador por sentirnos "más seguros" a la hora de pescar a cucharilla. En los lances que hacemos a ballesta, que son cortos o medios en un 95% de las veces, y con cucharillas del 2 van muy bien los 0.18 y 0.20 ó 0.22 y nos dan más resistencia en kg, nunca sabes lo qué te va a entrar y llevamos cañas de 1.20 ó 1.30 metros que von calibres del 0.16 ó 0.14 podrían "tensar" demasiado el hilo con una captura grande o luchando en la corriente y perderla. Si se trabaja con una caña más larga que de ballesta se trabajan mejor calibres más finos. Bueno esa es mi opinión claro, y yo en más de 30 años a ballesta no re usado haber puesto nunca calibre inferior al 0.16... 😉🙂🤙 UN ABRAZO!

      Eliminar
    2. Antes quería decir ríos medianos-pequeños, no esa parrafada que he puesto por culpa del puto corrector 😄😄😄

      Eliminar
    3. Entendido Alberto, yo empecé el año pasado con la pesca a ballesta y puse el 0.18 porque seguí tus pasos y la verdad que me fue muy bien con ese calibre, pero tenia curiosidad por lo que te dije que vi por internet. ,muchas gracias y otro abrazo de vuelta

      Eliminar
  13. Hola Ramon encantado ,soy Carlos ,particularmente he pescado la trucha con 0,14 ,y 0,12 pero ahora tengo un contac 400 y ahora pesco con un 0,08 si 0,08 suelo sacar piezas de 25 cm como mucho y puede con ellas de maravilla ,el hilo es menos que un pelo jaja,pero es una pasada y el tacto sientes una picada poderosa aunque no sea grande la trucha,al menos a mi me lo parece,seguro que hay compañeros que te podrán comentar otros detalles con sus experiencias,habrá de todo,seguro, a y con el hilo tan fino ,tienes que cuidar el nudo puede romper o deshacerse si no esta bien ,saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carlos, tu hilas muy fino y nunca mejor dicho, pero yo que estoy acostumbrado a pescar en el mar con trenzados super resistentes si pongo un 0.08 no gano para cucharillas.
      En el rio soy un novato y me queda mucho que lanzar para llegar a esa delicadeza que me imagino que hace falta para manejar esos hilos de los que me hablas, pero como lo que me sobra es afición ... a todo llegaremos.
      Gracias y un cordial saludo

      Eliminar
  14. Si cucharillas pierdes unas pocas😁😁😁

    ResponderEliminar
  15. Perdón por la duplicidad en mis comentarios, pues por error aparecía Alberto El Coyote pero somos la misma persona... 😄😅😅 Este identificativo era uno antiguo de Google. Ya está corregido. 🙂👍👍

    ResponderEliminar
  16. Lo dicho, yo para lance con técnica de ballesta y cañas cortas especiales para ballesta de 1,20 ó 1,30 mts prefiero calibres iguales o superiores al 0.18 en monofilamentos. Tened en cuenta que no tienen la puntera tan sensible como una caña más larga y tienden a tensar mucho el sedal, el hilo, cuando hay una picada y lucha para traerla. Mejor ir a "lo seguro" 😉👍👍👍👍

    ResponderEliminar
  17. Muy buenas compas, como habia comentado el otro dia,he ido ha pescar,un sitio abrigado pero batiendo el mar,llegue con el coche, después de bajar una pendiente de tierra hasta la costa ,montando la caña no se como c..o, hice y se me cerro la puerta del coche y me partió la puntera de la caña jod....r,era las 3 de la tarde,pues nada,me voy a ver una peli a casa, monto en el coche y no sube la pendiente jaja😅😅😅,después de 30 intentos me doy por vencido y llamo a la grúa, 😂😂llega a las 5 de la tarde y consigue sacarme de donde estoy, ja creíais que estaba todo arreglado pues no ,ahora no sale la grúa 😭😭tiene que salir marcha atrás y las ruedas patinan ,con el cabrestante se tira do ella misma enganchandose donde puede troncos, cepos de todo,bueno imaginar llegue hace 15 mints el resto lo podéis imaginar🤣🤣🤣🤣🤣 ,aaa y hacer caso de los avisos del tiempo ,no como yo saludos a todos ya tengo otra anécdota de pesca 😄😄😄😄

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hostia Carlos superaste mi jornada de olvidarme la llave dentro del coche en Barizo 😄😁😅 Bueno ha sido todo un buen putadón pero como vi en un anuncio del Bershka:" Malas decisiones hacen buenas historias", y ya tienes salgo que contar aunque en el momento de vivir estas experiencias lo pasa uno mal de carallo jajajajajajaUN FUERTE ABRAZO y gracias por compartir tu experiencia. La verdad que cada línea que leía estaba flipando y riendo. Cuidate mucho y ahora verás lo precavido que vas a ser.... Yo desde mi olvido de llave dentro, ahora siempre llevo 2 llaves 😄😄😄😄

      Eliminar
  18. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣💪🖖👍

    ResponderEliminar
  19. Muy buenas!!!
    Espero q estedes todos
    Hola Alberto, queria preguntarte si me puedes aconsejar a la hora de comprar uns minnows y jigs. E por spuesto que en mente esta el gitana😂.
    Unha fortisima aperta💪

    ResponderEliminar
  20. Hola Pablo, pues yo uso mucho el P.Gasti de Hart, los Yokozuna Montero de 17.5 cmts, los Asesino de Yokozuna... y en cuanto s jigs me gustan los del tipo Caion de Spanish Lures y/o similares. Yo últimamente usaba jigs de 40 grs comprados en la tienda de un chino, con angulón con anzuelo en la cola comprado en Decathlon 😆😆 O sea, no es tanto la marca de los jigs sino más bien la forma, peso y colores. A mi me gustan mucho los azulados y los rosados, me funcionan muy bien esos colores y pesos entre 20-40 gramos pues es lo mío. Vinilos Westin van de lujo, tanto en 22 como en 42 grs. Ya tengo un "mono" cosa fina de volver al mar... 1 mes ya cerrados perimetralmente en mi ayuntamiento...😖😖😖😣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 😂 jajaja,pues yo hasta se acaben los temporales no salgo a pescar no vayan ser las meigas ya me arreglaron la caña 😅😅😅😅😅😅😅

      Eliminar
    2. 😆😅😅😅 Me alegro que tu caña y esté "ready". Pero también sería bueno poder reestrenarla pronto con una lubina de las gordas! 😉😄👍👍👍

      Eliminar
  21. Boas a todos
    Mira Alberto este ano teño ganas de iniciarme nesto de pesca a ballesta, pero ando algo perdido. Poderiasme recomendar material/tendas/prezos?
    Moitas gracias e un saudo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Mira, échale un vistazo a este vídeo de mi canal de YouTube y luego so tienes más preguntas me lo dices que yo te echo una mano sin problemas...
      https://youtu.be/hasmSw_ct8s
      😉👍👍👍👍

      Eliminar
  22. Holaaa Alberto,nos han levantado el confinamiento aquí en arteixo,y el domingo si no pasa nada pienso en ir a tirar unas cucharillas pero...estaba pensando a que rio ir .Entonces me dije le voy a preguntar a Alberto a ver cual seria su segundo ,tercer,o cuarto rio .....que si no fuera al primero iría a ellos,(tramos libres si puede ser) muchas gracias

    ResponderEliminar
  23. Perdon, perdón, y perdón por no haber visto este comentario antes...
    Tramos libres de ríos a los que suelo ir: Río Grande cerca de Vimianzo, Río Anllóns cerca de Ponteceso, Río Castro a mitad de camino entre Dumbría y Lires. Tengo ganas a tramos libres del río Ulla, y otros que ya te iré comentando. Un abrazo amigo :)

    ResponderEliminar
  24. 🤣🤣🤣🤣🤣no das atendido a todo ,no te preocupes ,con volver a ver tus videos ya está, lo malo que intento buscar las zonas libres y no aparecen siempre en Internet,el rio al que fui el domingo,fue el SAMO,estaba precioso, lo peque del puente hacia arriba,y la medida de la robaliza ,aquí en galicia lo mire y creo que bien ,tienes razón y son 36 cm ,por lo de David northcoast 🤪👍👍

    ResponderEliminar