El abaratamiento de los costes de los productos, sobre todo de los costes indirectos y de infraestructuras, así como en nuevos canales de distribución, han ocasionado que los precios de venta se hayan abaratado notablemente en muchos artículos (no tanto en otros) cuando los adquirimos a través de internet. Y esto es lógico si tomamos una calculadora y vemos que para una empresa que opere únicamente a través de internet, el ahorro en costes de distribución, tiendas físicas (y todos sus costes asociados), publicidad, etc... es muy inferior al de otra empresa que siga manteniendo una red de tiendas físicas, costes de empleados, medios de transporte propios, gastos fijos y variables de cada tienda, etc. Muchas empresas ya venden directamente al consumidor, y apenas tienen ya dependencia de terceros y todos los gastos asociados que ello conlleva....
2. ESCAPARATE VIRTUAL ON-LINE Y EN TIEMPO REAL
El vendedor o gran distribuidor (sobre todo los asiáticos) puede, en tan sólo unos segundos, poner a la venta, modificar, eliminar, ofertar o promocionar cualquier producto de su catálogo. Puede ofrecer stock disponible en tiempo real y saber, al instante, qué productos le resultan más o menos rentables. También puede promocionar la "tienda virtual" a cualquier persona del mundo y enviar ofertas y promociones personalizadas. Puede ofrecer un número casi ilimitado de fotografías, vídeos, enlaces de interés para visualizar los productos de su catálogo y establecer una relación directa con el cliente, con todo lo que ello supone...
El escaparate virtual está disponible para cualquier persona del mundo: tan sólo hay que hacerle llegar en enlace o link para que contacte. El número potencial de clientes aumenta en progresión geométrica, así como las oportunidades de negocio.
3. LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
Pues en los mercados asiáticos es virtual en la inmensa mayoría de los casos. La comunicación se limita, en general, a: correos electrónicos, chat en directo, formularios de contacto y comunicación telefónica (muy raro). La "acción de venta" se simplifica considerablemente respecto a lo que era hasta hace pocos años. Ahora casi es innecesaria una exposición verbal y "cara a cara" de los argumentos de venta de cada producto; ya no hay que "convencer" al cliente: éste ya va convencido de lo que desea comprar a la tienda virtual. Las "fuentes de información" del comprador, casi siempre, son las opiniones de otros compradores de ese producto u otros similares; dichas opiniones se obtienen de la propia página de compra, de foros y páginas web especializadas, de youtubers del sector, etc.
- Mayor oferta de productos, mucha cantidad de fotografías, vídeos y ofertas por cantidades
- En general, la calidad de los productos puede ser "diferente" a las marcas comerciales. Normalmente la calidad va en relación a la cantidad que has pagado...
- Sólamente podemos comprobar su calidad cuando recibimos el pedido o nos fiamos de otro comprador que haya adquirido producto(s) similar(es)
- La comunicación con el vendedor es muy escasa o nula, únicamente a través de mensajería electrónica. Si hay problemas con el producto surgen muchos problemas, sobre todo si se trata de artículos cuya garantía la soporta el fabricante: casi la totalidad son asiáticos.
- El tiempo de entrega no es inmediato, puede tardar de 10 a 15 días -como mínimo- a 1 ó 2 meses incluso, todo depende del vendedor y de posibles retrasos en el transporte.
- La única forma de pago es Tarjeta Bancaria, Paypal o similares. No existe el contrareembolso ni mucho menos financiación.
- Si suceden "errores" en los envíos (productos equivocados, colores no elegidos, etc), esto nos provoca nuevas pérdidas de tiempo en posibles cambios o devoluciones.
- Los precios de los artículos, en general, son muy competitivos respecto a las tiendas físicas
- Menos oferta de productos, pero generalmente ofrecen productos de marcas "de confianza" o avaladas por la propia tienda. Suelen especializarse en marcas concretas y ofrecen, dentro de esas marcas, un amplio catálogo disponible en España.
- Podemos comprobar físicamente la "calidad" del producto y pedir opinión al vendedor de confianza. En general jamás te engañará, porque le interesa que vuelvas como cliente...
- La relación con el vendedor es grande, y si el producto da algún problema o hay que hacer algún cambio generalmente la tienda te facilitará mucho las cosas
- La entrega es inmediata cuando compras físicamente, y si tiene tienda ONLINE tardan sobre 24-72 horas en entregarlo.
- Suelen aceptar contrareembolso u otras formas de pago como financiaciones.
- En general los precios de los productos en una tienda no pueden competir con los grandes distribuidores asiáticos, pero ofrecen (como contraprestación) productos de calidad.
- Estableces una relación de "amistad" con la tienda, con el paso del tiempo, que compensa otras carencias a nivel de ofertas o precios demasiado competitivos.